Y aquí volvemos con la segunda entrega.
¿Qué te ha parecido la primera?
Espero que haya sido de utilidad o te haya ayudado a pasar un rato reflexivo con tu lado creativo :)
Si has llegado a este post directamente te aconsejo leer primero «10 claves para conectar con tu creatividad (parteI)».
Continuamos entonces ;)
6- Sé disciplinado.
Crea un hábitos o rutinas para rodearte del elemento con mucha frecuencia. Y poco a poco ese juego creativo y motivador se convertirá en algo espontáneo, muy necesario y te saldrá solo sin tener que buscarlo.
Te puedo asegurar que la inspiración irá a buscarte y resultará urgente abrirle la puerta para salir convertida en forma de ochos en un folio, galletas de chocolate o un tarareo.
«El Moisés de los pasteles japoneses» por MamaClara
7 – No anheles la creatividad ajena.
No hagas cosas, o trates de sacar adelante proyectos que realmente no deseas.
Cuántas veces habrás oído aquello de «Qué suerte, me encantaría hacerlo pero no tengo tiempo». Sé sincero, tal vez no lo deseas. Puede que esa sea la manera de hacer de otra persona pero no la tuya. Busca tu propio elemento. No calcetes porque esté de moda y se suponga que es buenísimo para relajarse, concentrarse, etc.
No todo vale para todos, ni todos tenemos la misma forma de estar el mundo.
En serio, recorre tu propio camino de baldosas amarillas. Evitarás la frustración.
8 – Rodéate de diversidad.
Los contrastes son los que llaman la atención de nuestra mente. Deja que éstos la hagan disfrutar para que a ella le apetezca «salir a jugar». Cambia las rutas, la forma de resolver problemas, prueba sabores diferentes, déjate llevar y no analices.
9 – Sal de tu zona de confort.
Se entusiasta, atrévete. El acomodamiento en lo conocido es un gran enemigo de la creatividad. Enfrentarte a esto te planteará nuevos retos donde las soluciones creativas y originales surgirán sin duda.
10 – Este es uno de los más importantes.
Sobre todo no permitas que nadie te diga que no puedes. Y si lo dicen, hazlo igualmente. Tu creatividad es tuya. Nadie va a desarrollarla por ti y sería una pena perderte algo tan valioso para tu vida ¿no crees?
Deja tus comentarios si te apetece.
¿Cuáles son las claves que te funcionan a ti?
¡Hasta la próxima!