Sabéis que hace algunos días escribí una colaboración para O Mundo ao Revés acerca del silencio. Curiosamente, poco después, me encontré otro artículo muy interesante sobre la importancia del mismo pero, esta vez, aplicado al cine.
En el post viene insertado un video creado por David Verdeure, que pretende hacernos reflexionar sobre «el uso significativo de silencio».
(OJO SPOILERS)
En el videso podemos disfrutar de 15 escenas de películas. David Verdeure nos invita a observar e indagar en los silencios, es la ausencia de palabras.
Yo os invito a que veáis el video y además os propongo un pequeño experimento:
1) Ved el video tal cual.
2) Ved el video con el sonido en mute.
3) Volved a verlo tal cual.
Agudizad vuestros sentidos ¿Preparados?
https://vimeo.com/178087108
¿Qué pensáis? ¿Qué os ha hecho sentir? ¿Habéis observado de qué forma influye el contexto sonoro-musical en cada escena?
Como véis el contraste entre sonido y silencio ayuda a crear un clímax emocional propicio para que podamos ir a donde nos quiere llevar la cinta. Muchas veces los silencios son solamente visuales y la música inciental o la banda sonora se encarga de reforzar el significado de cada momento.
¿No os resulta fascinante descubrir todo lo que podemos comunicar sin decir ni una sola palabra?
Comparto el artículo original: AQUÍ
Me apetece dejaros un regalo musical para este martes de otoño en homenaje a uno de los peliculones que aparece ens el video ;)
https://www.youtube.com/watch?v=LCVNHu3qtDo